Derecho a la salud: La Corte otorgó legitimación a una asociación civil ante el INSSJP – E. Nacional

 DERECHO A LA SALUD COMO DERECHO SOCIAL. La Corte Suprema (con los votos de Fayt, Maqueda y Highton de Nolasco), se pronunció a favor de la legitimación para demandar de una asociación civil que inició un amparo contra el INSSJP – E. Nacional por la afectación de la cobertura integral de prestaciones en beneficio de las personas con discapacidad titulares de pensiones no contributivas comprendidas por las leyes 22.431 y 24.901.

CSJ 000721/2007(43-A)/CSl  RECURSO DE HECHO, 10/2/2015 ASOCIACION CIVIL PARA LA DEFENSA EN EL AMBITO FEDERAL E INTERNACIONAL DE DERECHOS v. INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y ‘PENSIONADOS s/ AMPARO. (Fallo de Corte)

Que aun cuando pudiera sostenerse que, en el caso, el interés individual considerado aisladamente, justifica la promoción de demandas individuales, no es posible soslayar el incuestionable contenido social del derecho involucrado que atañe a grupos que por mandato constitucional deben ser objeto de preferente tutela por su condición de vulnerabilidad: los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad (art. 75, inc. 23 de la Constitución Nacional). (del considerando 9º).

Tuvo en cuenta que por la vía del amparo y la pretensión procesal (de la asociación) «se procura garantizar el acceso, en tiempo y forma, a prestaciones de salud relacionadas con la vida y la integridad física de las personas».

Antecedentes: la Cámara Civil y Comercial Federal confirmó la sentencia que rechazó in limine el amparo por falta de legitimación de los actores.

Deja un comentario