Macrí y los ensayos clínicos como negocios (I. Introducción)

El expresidente -y líder de Juntos por el Cambio- ha infamado a una institución y a su personal. Hay que responderle con la altura moral que se eleve del pobre nivel de semejante persona. Macrí cuenta por radio el por qué de la reforma del procedimiento de autorización de los ensayos clínicos, «los ensayos clínicos», que impulsó y ordenó en el año 2017. Su aspiración: SIMPLIFICACIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO… ¿Qué hay detrás de esas palabras eficientistas pronunciadas por un empresario concesionario neoliberal, evasor confeso y pasible de un quebrado? ¿Empleo y negocios? ¿Y la salud? ¿Y los derechos humanos de los sujetos de la investigación? Su accionar cumplió la misión de hacer abandonar al Estado Nacional de la protección ética y legal de las investigaciones en salud, retrocediendo a los inicios de la normativa de los años 1996. ¿Qué dijeron los bioeticistas? Escúchelo a Macrí y saque sus conclusiones …

Agradezco el hallazgo de este material sonoro -y al hablante que se delata con su locuacidad- porque con sus palabras esclarece finalmente la motivación de la reforma al régimen de los ensayos de farmacología clínica.

Nos esclarece a qué obedeció el cambio normativo dictado y nos confirma todas las críticas que formulamos desde el primer momento y luego publicamos en una obra -asumiendo el riesgo hasta hoy, con el propio cuerpo-.

Por ello hay que decir que el principal actor del retroceso ha hablado claro y nos excusa de interpretarlo. Aunque no mencione ni de pasada a la salud pública -ni le interese claramente porque no está en el lenguaje patronal prepotente que desprecia la legislación- supo capitanear el estado alineado a los intereses de los dueños del poder económico y vehiculizar negocios con aliados y «amigotes» (a los que también puso en cargos públicos).

Por eso puede decirse «le cabe el refrán»: «El pez por su boca muere».

Así sucedió en el cordial ambiente del programa radial (arriba, foto) de quien ejerce de operador periodístico y opositor acérrimo del oficialismo del FPV, Jorge Lanata, donde -como se observa en la imagen- el expresidente Maurizio Macrí, les contaba a sus interlocutores qué haría en esta pandemia de haber sido él presidente. Es sin dudas un espacio de publinota: (acceder al podcast desde el link que lleva a la radio del día 25/3/21: Mauricio Macri: “Con nuestro gobierno hubiésemos tenido la misma vacuna que tiene Chile”).

Macrí pasa de la crítica -irracional a partir de lo que no es- que apunta a la política oficial de compra de vacunas, que compara con la del país vecino, a preguntarse por qué no se adquirieron las del laboratorio Biontech; dice a seguido (se transcribe):

«nosotros hicimos los ensayos clínicos… eso nos daba prioridad«. Sugiere que este ensayo [autorizado por la ANMAT el año pasado] patrocinado por la conocida farmacéutica tiene alguna relación con él (allá en el 2017) «por las reformas que hicimos en modernización, que simplificamos; es algo que genera mucho empleo en la Argentina» «y había una cantidad de trabas burocráticas y corruptelas que eliminamos en el ANMAT y compañía» «eso generó muchísimo más ensayo clínico porque (ee) en la Argentina hay talento (jeje) y se puede hacer…»

Radio Mitre

[Un paréntesis. Los bioeticistas del sistema, integrados al régimen y sus retribuciones económicas y a puestos en comités de ética estatales y privados, y entes universitarios dedicados a la salud y los derechos, siempre los mismos en todos lados, nada dijeron… Por el contrario lo legitimaron y dieron eticidad a la inmoralidad palmaria que prioriza los negocios a los derechos humanos y la ética en la investigación. ¿Qué cuota de poder y «trabajo» recibieron estas personas e instituciones? La relación de estos profesores serios con el eje radical-cambiemista de poder y su desembarco en el Estado durante los cuatro años de dominio absoluto del poder económico.

De ciertos otros, no era de esperar otra cosa… Y de unos pocos más puede decirse, hicieron su trabajo y bien…] «Si la historia la escriben los que ganan.. Quien quiera oír que oiga..»

En las próximas entregas ya programadas se le responderá cada una de las infamias y por los presuntos negocios que refiere como titular del Poder Ejecutivo Nacional. Con su típica cobardía el expresidente del endeudamiento monumental y viajante, les escupe en la cara hasta a sus simpatizantes a los que engloba en «corruptela»… les enrostra el ser -con su trabajo dedicado- trabas burocráticas. Una monstruosidad…

Continuará…

2 Comments

Deja un comentario