La individualidad absoluta (Uno)

Habríamos ingresado a una era en la cual la persona, se ha convertido definitivamente en individuo en términos absolutos (a la que denomino individualidad absoluta), poniendo fin a la sociabilidad y a la consecuente construcción humana de «un mundo común» para convivir como tales.

Adelantando este pensamiento, recibimos con suma satisfacción la obra que, desde la perspectiva de la filosofía, se suma a la reflexión que inauguramos en este BLOG: reflexión centrada en los cambios en la sociedad y en la dimensión histórica de la esencia humana, o en términos de la teoría desarrollada por HANNAH ARENDT referida en la «CONDICIÓN HUMANA», a los cambios incididos, acentuados o exacerbados por la masificación de las distintas tecnologías motoras del único capitalismo hegemónico hasta ahora, el neoliberal hacia el supermonopolio.

La obra a la que se dedica el comentario pertenece al ya conocido filósofo francés ÉRIC SADÍN, «La era del individuo tirano», Caja Negra, Buenos Aires (ed. original, 2021). El subtítulo es la contrapartida -ya adelantada- de su título.

En efecto, la alusión a un modo de «tiranía» del individuo tiene en común el desarrollo de un pensamiento crítico que se centra en fenómenos de carácter individual y social (producidos en las sociedades de Francia, Europa y los EE.UU.) que convergen en la conformación de un mundo caracterizado por la sentencia general que da por concluida la posibilidad de una convivencia en común…